Cuando el festival no es para todas: qué hacer ante barreras de accesibilidad 

La temporada alta de festivales ya está aquí y es un momento de celebración, cultura y música. Sin embargo, para las personas con discapacidad la experiencia puede verse truncada por la falta de accesibilidad en los recintos. 

Has comprado tu entrada, llegado al evento con ilusión y, al intentar acceder a tu zona, compruebas que no es posible subir en silla de ruedas a la grada donde estás ubicada o que no hay personal que te oriente o que te ayude. ¿Qué puedes hacer?

Cuando el festival no es para todas: qué hacer ante barreras de accesibilidad

La accesibilidad es un derecho, no una opción 

Los festivales, al igual que cualquier otro evento cultural, deben garantizar la accesibilidad universal y cumplir la normativa vigente en esta materia. Esto no es solo una obligación legal, sino también una cuestión de igualdad, dignidad y respeto a los derechos humanos. 

 

¿Qué deben garantizar los festivales? 

Los festivales deben comprometerse con una accesibilidad real y efectiva y por ley deben: 

  • Tener personal formado para atender y orientar a las personas que lo necesiten.
  • Adecuar el espacio en su conjunto, esto es, tanto en los accesos como en el resto de zonas donde se celebra el festival.
  • Tener señalización adecuada: con mensajes claros y sencillos, uso de pictogramas, iluminación, lenguajes accesibles a diferentes tipos de discapacidad; información disponible con inmediatez.
  • Contar con espacios preferentes señalizados, acompañados de mensajes de concienciación para que sean respetados. 

 

¿Qué hacer si no se respeta la accesibilidad? 

En caso de que no se presten estos servicios o se vulnere el derecho a la accesibilidad, se puede denunciar la situación ante la policía local para que levante acta de lo sucedido. 

Es necesario un modelo de ocio inclusivo, en el que ninguna persona quede fuera por motivos de accesibilidad. Las promotoras y las administraciones públicas deben cumplir y hacer cumplir la legislación vigente y adoptar medidas que vayan más allá del mínimo legal para garantizar que todas las personas puedan disfrutar de los festivales en igualdad de condiciones. 

¿Alguna duda?

A veces no es fácil saber si tienes derecho a reclamar o cómo iniciar tu reclamación. Contacta con nosotros para resolver tus dudas.

12 + 13 =

Descarga nuestra APP

Hazte con la APP “Reclama” y mantén tus derechos como consumidora o consumidor siempre a mano.

¡Entérate de todo!

Síguenos en Redes Sociales para estar al tanto de las últimas noticias sobre los derechos de las personas consumidoras.